Mis servicios en lÃnea
01.
La ansiedad puede manifestarse de diversas maneras, como preocupación excesiva, tensión fÃsica y dificultad para concentrarse. Mediante técnicas basadas en la evidencia de la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la terapia de aceptación y compromiso (ACT) , los clientes aprenden a identificar patrones de pensamiento negativos y a reemplazarlos por otros constructivos. Estrategias prácticas, como ejercicios de atención plena, técnicas de relajación y terapia de exposición, empoderan a los clientes para afrontar los desencadenantes de ansiedad con confianza. Estas sesiones tienen como objetivo dotar a los clientes de mecanismos de afrontamiento a largo plazo que reducen el estrés y promueven una sensación de calma y equilibrio en su vida diaria.
02.
El proceso de duelo puede ser profundamente personal y complejo, e incluir sentimientos de tristeza, ira, culpa y confusión. La terapia de duelo ofrece un entorno compasivo y de apoyo para explorar y procesar estas emociones. Las sesiones se centran en comprender las etapas del duelo, aprender a honrar y recordar a los seres queridos y encontrar maneras de afrontar las transiciones de la vida. Para quienes afrontan una pérdida, esta terapia ayuda a desarrollar resiliencia, establecer nuevas rutinas y redescubrir el significado y el propósito de la vida después de un cambio significativo.
03.
Los cambios en la vida y los desafÃos en las relaciones a menudo pueden llevar a las personas a cuestionar su autoestima. Estas sesiones se centran en ayudar a los clientes a reconocer y desafiar las creencias negativas sobre sà mismos, comprender su valor inherente y establecer metas personales realistas. A través de ejercicios guiados, conversaciones reflexivas y estrategias prácticas, los clientes aprenden a cultivar la autocompasión, fortalecer su voz interior y reconocer sus fortalezas únicas. El objetivo final es desarrollar resiliencia y empoderar a los clientes para afrontar la vida con confianza y optimismo.
04.
Criar y gestionar la dinámica familiar puede ser gratificante, pero también abrumador. Esta terapia ofrece un espacio seguro y sin prejuicios para que las personas y las familias exploren sus desafÃos, como la conciliación del trabajo y la crianza, las relaciones entre hermanos o el estrés posparto. Los clientes aprenden técnicas para reducir el estrés, habilidades de gestión del tiempo y estrategias para una comunicación eficaz. Se presta especial atención al autocuidado, ya que cuidarse a uno mismo es fundamental para cuidar a los demás. Las sesiones buscan restablecer la armonÃa familiar y fomentar el bienestar emocional tanto de padres como de hijos.
05.
Mudarse a un nuevo paÃs puede traer una mezcla de emoción y profundos desafÃos. Desde adaptarse a una nueva cultura hasta manejar la nostalgia y las barreras lingüÃsticas, el estrés migratorio puede afectar la salud emocional y la identidad. La terapia se centra en ayudar a los clientes a procesar el impacto emocional de la migración, desarrollar un sentido de pertenencia y mantener sus raÃces culturales. Las estrategias incluyen establecer objetivos de adaptación realistas, desarrollar la inteligencia cultural y abordar los sentimientos de aislamiento o discriminación. Estas sesiones son especialmente valiosas para personas y familias que buscan prosperar en un nuevo entorno, preservando al mismo tiempo su identidad cultural.